viernes, 14 de febrero de 2020

Windows 7

WINDOWS 7 
Venga, Microsoft. Si total, no os sirve de nada. ¿Por qué no regaláis el código de Windows 7 y lo publicáis con una licencia Open Source? Así todos los usuarios podrían seguir beneficiándose de este desarrollo y se encargarían de sus actualizaciones y parches de seguridad.
Esa es la propuesta que plantea la Free Software Foundation (FSF), que tras el fin del ciclo de vida de Windows 7 ha lanzado esta peculiar propuesta en la que insta a Microsoft a "hacer lo correcto". La petición ya lleva cerca de 10.000 firmas apoyándola, pero parece poco probable que la firma de Redmond haga algo así a pesar de su inmejorable relación con el Open Source en los últimos tiempos.

Una petición para lograr convertir a Windows 7 en Open Source


El pasado 14 de enero Windows 7 dejó de contar con soporte oficial por parte de Microsoft. En la Free Software Foundation destacan que con ello Microsoft acababa con sus actualizaciones pero también "con sus 10 años de envenenar la educación, invadir la privacidad y amenazar la seguridad del usuario".Para ello, proponen, Microsoft debería publicar el código de Windows 7 con licencia Open Source para que "la comunidad lo estudie y lo mejore". En Redmond ya han liberado en el pasado código de algunos de sus proyectos software, así que según la FSF "Microsoft no tiene nada que perder".
Esta petición de la FSF ha sido ya firmada por más de 9.600 personas en el momento de escribir estas líneas, superando así las 7.777 que buscaban como objetivo preliminar. Cualquiera puede firmar la petición indicando su nombre, apellido y dirección de correo electrónico, tras lo cual recibirá un email de confirmación.

Soñar no cuesta nada

Es muy probable que Microsoft no responda a una petición de este tipo. Una de las razones es que en realidad Windows 7 aún seguirá estando soportado otros tres años en empresas que paguen por las llamadas Extended Security Updates (ESU).

No hay comentarios:

Publicar un comentario